Incentivar en los alumnos que están por concluir sus estudios de educación media superior el interés en la ciencia, sus implicaciones e impacto que tiene en la vida cotidiana.
Estudiantes que se encuentren cursando quinto semestre de bachillerato o el último año de preparatoria (si el estudiante es menor de edad deberá estar autorizado por su padre o tutor).
Es objeto de la presente convocatoria, que los participantes muestren la presencia de la Biología, Ciencia de Datos, Física, Nanociencia / Nanotecnología y Nutrición, en nuestro entorno y su aportación a la sociedad. Los participantes elaborarán un video que muestre con ejemplos reales las aportaciones que han hecho las áreas antes mencionadas, indicando en qué parte está presente la ciencia. En ese sentido, cada video deberá durar mínimo 3 y máximo 5 minutos y deberá ser presentado en formato MP4.
En lo particular, el video podrá ser hecho en español o en inglés.
Se tendrán cinco categorías para participar de forma individual:
Los estudiantes interesados en participar en la presente convocatoria, deberán contar con su cuenta de usuario única, la cual podrán generar en Registro Candidato para que se les asigne su clave de solicitud.
Una vez hecho lo anterior los estudiantes deberán seleccionar la categoría en la que desean participar al llenar el formulario de registro. En dicho formulario se deberán indicar los siguientes datos:
Los estudiantes interesados deberán presentar un video original en cualquiera de las categorías antes mencionadas, no deberá contener imágenes ni audios con derechos de autor pertenecientes a terceros, a menos que se cuente con la respectiva cesión de derechos (comprobable), los estudiantes al término del video deberán de realizar la cita correspondiente de los autores, nombre de las imágenes y audios que hayan utilizado en su video. En el caso de que algún participante use material protegido por derechos de autor, deberá responder ante el titular perjudicado, debiendo dejar en paz y a salvo a la UDLAP de cualquier reclamación que pudiera derivar del uso de material propiedad de terceros.
El participante podrá realizar el video con el apoyo de un profesor de la institución en donde esté estudiando.
El video deberá tener un enfoque didáctico o educativo tomando como base el tema de la convocatoria y podrá participar con un video por cada categoría.
Una vez enviado el video, se considerará como la versión final y no podrá ser modificado ni editado.
Un comité constituido por profesores de los Departamentos de Ciencias Químico Biológicas, de Actuaría, Física y Matemáticas, y de Ciencias de la Salud determinarán que el video pueda ser considerado para participación.
En ese sentido, no será considerado como video participante aquel que:
Los videos que no cumplan con los requisitos antes mencionados no serán considerados.
Así mismo, no podrán participar trabajos presentados con anterioridad en este concurso.
El video podrá ser enviado a partir de la fecha de publicación de la convocatoria, jueves 29 de agosto, hasta el jueves 21 de noviembre de 2024 a las 23:59 h.
El participante cuyo video haya sido aceptado recibirá ese día un correo electrónico con la URL de su video, la cual podrá compartir en redes sociales para que sea votado. El video con mayor número de votos (“me gusta”) recibirá un premio. Las votaciones podrán realizarse a partir de la publicación de los videos en Youtube y hasta el jueves 16 de enero de 2025 a las 20:00 h.
NOTA: Los participantes, por el solo hecho de inscribir su propuesta, aceptan expresamente el contenido de esta convocatoria en todos sus términos y que la información enviada podrá ser tratada únicamente para los fines de la convocatoria, incluyendo la publicación y difusión de resultados, excepto los datos personales del participante (así como los del padre/madre o tutor y del profesor si es el caso), éstos se protegerán conforme a la política de protección de datos personales de la Universidad de las Américas Puebla y su aviso de privacidad
Así mismo, aceptan expresamente que su video sea colocado en el repositorio de divulgación y difusión de investigación de la Universidad de las Américas Puebla.
Cada área de estudio seleccionará un jurado compuesto por profesores de tiempo completo de la Universidad de las Américas Puebla.
En ese sentido, el jurado de cada área evaluará los siguientes criterios:
El fallo del jurado será único e inapelable.
El anuncio de los ganadores se realizará el sábado 25 de enero de 2025 en la Universidad de las Américas Puebla.
Al evento de premiación además de los participantes, podrán estar presentes sus familiares, directivos del colegio de procedencia y público en general.
El evento será transmitido a través de TV UDLAP: www.udlap.mx/tvudlap
Se tendrán tres premios por cada categoría:
Incentivo financiero* del 80% de colegiatura para estudiar una licenciatura ofrecida por la Escuela de Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla.
Incentivo financiero * del 70% de colegiatura para estudiar una licenciatura ofrecida por la Escuela de Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla.
Incentivo financiero * del 60% de colegiatura para estudiar una licenciatura ofrecida por la Escuela de Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla
* Sólo alumnos de nuevo ingreso Otoño 2025 (agosto 2025), sujeto a políticas vigentes.
**Los premios aplicarán exclusivamente para las licenciaturas de la Escuela de Ciencias.
En los premios no se incluyen las licenciaturas en Médico Cirujano y en Enfermería ofrecidas por la Universidad de las Américas Puebla. Los premios sólo aplican a un programa de estudios de la Escuela antes mencionada.
A juicio del jurado, se podrá declarar desierto alguno de los premios.
Los incentivos financieros se otorgarán una vez aprobados los requisitos de ingreso a la licenciatura de que se trate, siempre y cuando los ganadores lleven a cabo su proceso de inscripción a más tardar el 31 de marzo de 2025.
Para mantener los incentivos financieros objeto de la presente convocatoria, los estudiantes deberán cumplir con los requisitos establecidos por la Universidad de las Américas Puebla. Para mayor información puede consultarse el sitio de internet de la universidad: Apoyo educativo (los premios no son intercambiables ni transferibles).
El participante que tenga el video más votado por el público (“me gusta”), recibirá una Tablet.
Si los primeros lugares de cada categoría recibieron el apoyo de un profesor, el profesor también recibirá un premio, que en este caso será una Tablet.
En caso de que el alumno realice y presente su video sin la colaboración de un profesor de su institución, este premio quedará desierto.
El bachillerato o preparatoria con la más alta participación de videos seleccionados y que cumplan con los requisitos de evaluación recibirá una placa de reconocimiento por el apoyo y difusión de la ciencia. El número de proyectos que podrá registrar cada institución será un máximo de 35.
Los aspectos no considerados en esta convocatoria, serán resueltos de manera definitiva e inapelable por el comité organizador.
Para cualquier aclaración o información adicional sobre la presente convocatoria, las personas interesadas pueden dirigirse a la Dirección General de Incorporación Estudiantil y Egresados a la siguiente dirección de correo electrónico: informes.nuevoingreso@udlap.mx